jueves, 4 de enero de 2018

wix

   ¿  QUE ES WIX?

Hoy en día hay cada vez más plataformas que prometen ayudarte a crear una página web de manera fácil y gratuita. Wix, una plataforma de origen Israelí, es una de las más conocidas entre ellas. Su eslogan es “Crea tu increíble página web. Es gratis”, una fórmula muy llamativa que atrae a miles de usuarios. Efectivamente, con Wix puedes crear una página web más o menos atractiva, de manera fácil y gratis Lo cierto es que todas estas plataformas que te invitan a hacerte una web gratis de manera fácil, presentan los mismos problemas…dificultad para posicionarse en buscadores, limitaciones, falta de libertad para moverlas a otro servidor, cuotas altas cuando quieres hacer algo un poco más profesional. Mi consejo es que si tu proyecto va enserio, no pierdas el tiempo con estos gestores de contenido. 


Resultado de imagen para que-es-wiX IMAGEN


  ¿QUE PODEMOS HACER CON WIX?

Ya me he encontrado con más de una persona que me ha preguntado si Wix era un buen gestor de contenidos para hacer una página web de empresa  lo cual a ojos de alguien que no sabe sobre diseño web puede parecer una solución fácil y atractiva Así que me he sentido en la obligación de compartir con vosotros las razones por las cuales Wix no es una buena opción para hacer tu página web y un curso sobre este gestor de contenidos no te sirve para nada




 ¿COMO SE UTILIZA EL WIX?

nos permite hacer una página web en cuestión de segundos; entre muchas de las opciones que nos ofrece este servicio online, destacan las cuentas de hospedaje gratuito y la posibilidad de promocionar nuestro site en diferentes redes sociales, así como poder comprar un dominio personalizado. Como inconvenientes se nos presentan el finalizado en Flash por predeterminación y la aparición de publicidad constantemente; sin embargo, estos contras pueden desaparecer adquiriendo la cuenta Wix Upgrade por una determinada cantidad monetaria. Si todavía no sabes cómo hacer una página web gratis con Wix, nosotros te enseñamos 


 10 PRINCIPAL DE WIX
  1. 12 Maneras En Las Que Wix Puede Ayudarte Con Tu Pequeño Negocio
  2. Técnicas de presentación y oratoria para dar a conocer tu negocio
  3. Pasos para Crear la Página Web Perfecta
  4. Guía del Emprendedor Marketing Inteligente para Redes Sociales
  5. Los Videos lo Dicen Todo con SketchSHE 

  6. Una Página de Prensa con Estilo por Nick Fulton 

  7.  constructor de sitios web Wix
  8. Guardar tu sitio web 
  9. los visitantes de tu sitio web se posen sobre una de tus fotos
  10.  Eligir  algo que haga que la gente quiera interinar con tu sitio web.




FLICKR

                                                       


                                                      ¿  QUE ES FLICKR ?

es una página en la cual los usuarios pueden realizar varios tipos de actividades sobre fotografías y vídeos propios, como por ejemplo ordenarlos, compartirlos y hasta venderlos a través de la web; pero la comunidad de Flickr debe ceñirse a reglas, conductas y parámetros que procuran establecer un manejo adecuado del contenido

Resultado de imagen para ¿ QUE ES FLICKR ?

            
         ¿QUE PODEMOS HACER CON FLICKR?

Una popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a la capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten a los autores: de  sus fotografías, explorar y comentar las imágenes de otros usuarios. Flickr es una herramienta que se puede usar para potenciar las clases de fotografía Cuenta con una comunidad de usuarios que comparten fotografías y vídeos creados por ellos mismos. Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos.


                   ¿COMO SE UTILIZA EL FLICKR?

Actualmente Flickr cuenta con una importante comunidad de usuarios que comparte las fotografías y videos creados por ellos mismos. Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos.
La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE FLICKR

VENTAJAS:


  • Almacenamiento: permite clasificar y almacenar las foto, además de compartirlas con quien tú quieras.
  • Versión pro: existe una versión pagada que permite guardar de forma ilimitada la cantidad de fotos que quieras, con el máximo de resolución. 

DESVENTAJAS :


  • Calidad: en la versión gratuita, las fotos pierden resolución al igual que en Facebook.
  • Privacidad: solo te permite compartir con todos tus amigos o familiares, o con nadie, y no así seleccionar entre los contactos con quién compartir. El mismo problema de Facebook
Resultado de imagen para ventajas y desventajas de flickr




                     10 PRINCIPAL DE FLICKR

  1. Cargas ilimitadas de fotos (20 MB por foto).
  2. Cargas ilimitadas de videos (máximo de 90 segundos, 500 MB por video).
  3. La capacidad de mostrar video en HD.
  4. Cantidad ilimitada de almacenamiento.
  5. Cantidad ilimitada de ancho de banda.
  6. Archivado de imágenes originales en alta resolución.
  7. La capacidad de reemplazar una foto.
  8. La posibilidad de publicar cualquiera de tus fotos o videos en hasta 60 murales de grupos.
  9. Exploración y uso compartido sin anuncios publicitarios.
  10. La posibilidad de ver estadísticas de referenciadores y contador de visitas.

                      

lunes, 18 de diciembre de 2017

Herramienta para el aprendizaje

¿como en el aprendizaje en la actualidad?

El aprendizaje en la actualidad antes de utilizar las herramientas era muy complicado y difícil de realizar cualquier tipo de información y después de tener las herramientas ya era fácil de obtener cualquier información, pues la herramienta que consideramos importante son: las herramientas de tecnologías que a través de esto ayuda al labor educativo especialmente a los estudiantes.El sistema de aprendizaje que ahora utilizamos para trabajar es la tecnología que nos a contribuido mas información acerca de cosas nuevas e innovadoras.Una plataforma robusta exige que todos los servicios y datos de sus usuarios estén concentrados en un mismo lugar: fuentes de contenidos, programas de aprendizaje, interacción alumno-profesor o alumno-alumno. Es por eso que las aplicaciones en este sentido deben ofrecer certeza y comodidad para controlar los recursos, proteger los activos y reducir costes de forma general.

GOOGLE DRIVE

es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades.


Es un producto totalmente nuevo que permitirá a los usuarios almacenar de forma centralizada todos sus archivos de Google Docs y sincronizar estos archivos en todos sus dispositivos. 


Los archivos serán accesibles desde el navegador web, el cliente de Google Drive y la Google Drive mobile app Google Drive y Google Docs son los componentes de un servicio integrado que proporciona un espacio único para almacenar, crear, modificar, compartir y acceder a documentos, archivos y carpetas de todo tipo.


Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. Es accesible a través del sitio web desde computadoras y disponen de aplicaciones para Android e iOS que permiten editar documentos y hojas de cálculo.2
Con el lanzamiento de Drive, Google unificó el almacenamiento disponible para un único usuario de tal manera que en esos 15 GB se guardan también los mensajes de correo electrónico de Gmail y las imágenes de Google+ que no superen los 2048 x 2048 píxeles.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE GOOGLE DRIVE
VENTAJAS
  • Puedes cargar y descargar archivos e informacion en la red
  • espacio de hasta 1 gigabit de todo tipo de ficheros.
  • Traductor incluido con 53 idiomas
  • Es muy ventajoso ya que todos los colaboradores tienen acceso en cualquier momento y ahora.

DESVENTAJAS 
  • las personas pueden ver las paginas que utilizastes.
  • El usuario no es seguro si no creas una buena contraseña para protegerlo.
  • Si el documento tienen varios editores o colaboradores pudiera ser eliminados por uno de ellos
  • Es poco complicado el entendimiento del programa por que tiene muchas funciones
  • Es obligatorio el uso de internet.










Mil aulas

Mil Aulas es una Plataforma Educativa Virtual que nos permite llevar a cabo un sistema de gestión de cursos.
De distribución libre, este tipo de recurso, ayuda a los educadores a la configuración de la Comunidad de Aprendizaje On-Line.

Íntimamente relacionado con la interfaz de Moodle y sus herramientas de Edición, Milaulas tiene tres grandes ventajas: 


  1. Es un recurso WEB 2.0. (Gratuito, legal y sin necesidad de descarga)
  2. Permite generar cursos de manera rápida y sencilla.
  3. Cuenta con la versatilidad de Moodle y la sencillez de todos los recursos que recogemos en esta wiki.

LAS VENTAJAS
  • Es mas accesible para los docentes y para estudiantes para entrar a la hora que quieran entrar 
  • Muy practico para los que están informados de la pagina
  • Facilidad de comunicarse en todo el mundo ay sea con compañeros y docentes
  • Es gratuito para los estudiantes y docentes
  • Facilita la comunicación de los docentes y estudiantes fuera del horario de clases.
  • En ellos que podemos incluir gran variedad de actividades y hacer un seguimiento exhaustivo del trabajo de los estudiantes
  • Ayuda al aprendizaje cooperativo ya que permite la comunicación a distancia mediante foros, correo y chat.
  • Dispone de varios temas o plantillas fáciles de modificar
  • Se encuentra traducido a más de 70 idiomas.
  • Los recursos que el docente entrega a sus estudiantes pueden ser de cualquier fuente y con cualquier formato 
  • Lleva registro de acceso de los estudiantes y un historial de las actividades de cada estudiante.
  • Moodle no tiene limitaciones en cuanto al número de cursos, sino las limitaciones se dan en función al servidor, ancho de banda en donde se encuentre instalado.
 LAS DESVENTAJAS


  • no todos en el mundo están accesibles al Internet
  • no se puede cambiar los contenidos cuando esta uno del grupo en editar 
  • en algunas ocasiones no se entiende a cerca de una tema y es necesaria mente importante la pregunta al de frente al docente.
  • no es posible conocerlo de frente al docente y a compañeros 
  • Se rompe el vínculo afectivo entre docente y estudiante.
  • Se da una sensación de aislamiento por parte de los estudiantes
  • El seguimiento a cada estudiante  se dificulta para el docente por la forma de impartir el aprendizaje.
  • Se actualiza muy fácilmente desde una versión anterior a la siguiente
  • No cuenta con algunas herramientas como: Crucigramas.
  • Muestra los mismos contenidos a todos los estudiantes

10 aulas virtuales:
1.-Com8s

Una opción más que válida para mejorar la comunicación entre alumnos y profesores, Com8s está disponible en inglés, portugués y español, más que suficiente para potencializar una experiencia más global y enriquecedora. Las siguientes son algunas de las características que en Com8s se pueden encontrar.

Archivos: Disco duro virtual para compartir material entre profesores y alumnos.
Calendario: Para tener los compromisos organizados en una agenda virtual, compartir fechas y no perderse eventos ni exámenes.
Discusiones: Para entrar en contacto con el resto de usuarios tratando un tema determinado.
Reuniones: Para comunicarnos con otros usuarios con audio o videoconferencia.
Mensajes: Para enviar y recibir textos públicos o privados entre miembros de los grupos creados.
Formulario: Para crear pruebas, encuestas y demás elementos interactivos.
Chat: Para mejorar el trabajo en equipo.
Noticias: Para recibir y organizar feeds RSS.

2.-Schoology

Una plataforma gratuita para establecer un contacto organizado con un grupo de personas que compartan intereses, básicamente contiene herramientas que pueden servir para estar en línea con un colectivo y programar actividades, compartir ideas, material educativo o administrar un curso virtual 100% o que sirva como complemento de un curso presencial.



3.-Edmodo

Una plataforma social que facilita la comunicación y la interacción virtual como complemento de la presencialidad, un ambiente de aprendizaje donde los involucrados pueden ser Directivos, Docentes, Estudiantes y hasta padres de familia. Contiene además aplicaciones que refuerzan las posibilidades de ejercitar destrezas intelectuales, además de convertirse en una opción sana para el ocio. La plataforma Edmodo también deja en bandeja de plata la posibilidad de monitorizar la interacción de la red por medio de las estadísticas que de ésta se pueden extraer.



4.-Course Sites By Blackboard

Quizá una de las plataformas más completas, es la propuesta reciente de los creadores de Blackboard quienes ofrecen una alternativa muy profesional, es decir, todas las herramientas que se puede encontrar en Blackboard de las mejores instituciones de formación superior que ofrecen educación virtual, tales como la Fundación Universitaria Católica del Norte o el  Servicio Nacional de Aprendizaje. Predeterminada mente tiene una  interfaz en inglés, sin embargo es cuestión de explorar para comprender los espacios a través de los ejemplos que en la misma se encuentran.



5.-Lectrio

La más integrada de todas, Lectrio tiene características básicas que permiten la orientación de cursos en línea sin muchas dificultades, se integra perfectamente con una variedad de servicios que tienen mucho que aportarle, principalmente con Google y otros como: Dropbox, Google Drive, Facebook, Instagram, SkyDrive, entre otros. La navegabilidad del sitio cuenta con unas características óptimas para la visualización desde diferentes dispositivos móviles, un aula virtual perfecta para llevar a la mano.



6-Udemy
Es una plataforma muy interesante y la añadí a este listado porque tiene una gran capacidad de almacenamiento puedes agregar vídeos, presentaciones en PowerPoint, documentos en PDF y más. Lo primero que tienes que hacer es registrarte y después creas tu curso de forma gratuita o le puedes poner un precio. El dinero será pagado vía PayPal pero Udemy solo te permite cobrar por un curso si tiene el 60% de contenido en vídeo.



7- RCampus
Es gratuito para los estudiantes y profesores. Los miembros pueden utilizar RCampus para la gestión de sus cursos y asignaciones, gestión de trabajo colaborativo y mantenerse en contacto con otros grupos de interés académico. Esta plataforma fue construida desde cero para la estabilidad y confiabilidad al mismo tiempo escalable de educadores en el hogar a los distritos escolares.
Espero este listado sea de gran utilidad para ustedes y puedan analizar cada una de estas plataformas educativas que actualmente tenemos a mano.



8.-Twiducate
Aula virtual y red social donde podemos crear una sala privada para que nuestros alumnos puedan discutir las ideas planteadas, compartir calendarios y divulgar enlaces.
Twiducate es la solución perfecta para los estudiantes de primaria y secundaria. Aquí, ellos pueden responder a preguntas, colaborar en problemas, e incluso insertar imágenes y vídeos.



9.-Hootcourse
Se trata de una aplicación que nos permite crear clases virtuales usando las redes sociales. Podemos identificarnos con nuestras cuentas de twitter o facebook y escribir los comentarios que creamos adecuados durante el transcurso de la sesión.


10.-Moodle
Aula virtual por excelencia utilizada en múltiples ámbitos. Es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet para dar soporte a un marco de educación social constructivo. Pese a necesitar un servidor para alojarlo, existen servicios en Internet que lo ofrecen de forma gratuita: www.gnomio.com, www.keytoschool.com. Más información en: